Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA)
Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso educativo digital interactivo que se utiliza para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Puede ser un archivo multimedia, un programa de computadora, una presentación interactiva, una simulación, una animación, una base de datos, un documento electrónico o cualquier otra forma de contenido digital.
¿que hacemos?
Cubrimos todas las fases
La implementación de OVAs tiene diferentes etapas, y dependiendo de la complejidad del proyecto, se requiere la ejecución de todas o solo algunas de ellas.
Nuestra empresa ha ejecutado diferentes proyectos tanto a nivel corporativo como académico, en entes privados y públicos, cubriendo las diferentes fases de implementación de las OVAs.


DISEÑO
En esta fase se define la estructura del OVA, se seleccionan los medios y herramientas necesarias para crearlo, se elabora el guion, se realizan los bocetos y se definen las características técnicas.

EVALUACIÓN
En esta fase se evalúa la calidad del OVA y se comprueba que cumple con los objetivos establecidos. También se pueden realizar pruebas con usuarios para detectar posibles errores o mejoras.

MANTENIMIENTO
En esta fase se realizan actualizaciones y mejoras al OVA, se corrigen errores y se actualizan los contenidos para que siempre estén actualizados y sean relevantes.

PLANIFICACIÓN
En esta fase se establecen los objetivos de aprendizaje, se define el público objetivo, se determinan los recursos necesarios y se establece un plan de trabajo.

DESARROLLO
En esta fase se crean los contenidos y se programan las interacciones, se integran los elementos multimedia y se prueban y depuran los resultados.

IMPLEMENTACIÓN
En esta fase se publica el OVA y se pone a disposición del público objetivo. También se realizan las acciones necesarias para promocionar y difundir el OVA.

Clientes
Trabajamos con una amplia variedad de industrias & usuarios
Hemos implementado OVAs para una amplia variedad de clientes de diferentes areas, por ejemplo el sector Academico en tematicas tan diferentes como la Nutrición Animal, las Redes de Telecomunicaciones y el uso de la Inteligencia Artificial en la Industria.
